CABAB
- Para girar
- Para girar alrededor de un objeto sagrado
.Josué 6:3; Cantares. 3:2; Jeremías 52:21.
------------------------------------------------------------------
CHAGAG
- Moverse en un círculo
- Estar en una procesión sagrada
- Observar un festival
- Para celebrar
- Saltar
- Bailar en una danza sagrada
Éxodo. 23:14; Números. 29:12; Zacarías. 14:18; Malaquias 2:7
------------------------------------------------------------------
CHUL ; CHIL
-Torcer o girar alrededor de una manera circular.
Jueces. 21:21; Esdras. 23:4; 66:8; Jer. 4:19
------------------------------------------------------------------
DALAG
Al resorte o al salto.
2 SAM 22:30; Cantares 2:8; Es. 35:6; Zeph. 1:9
------------------------------------------------------------------
GUL ; GIL
- Hacer girar alrededor.
Prov. 2:14, 23:24; Cantares 1:4; Es. 9:3, 25:9, 35:1, 49:13, 65:19, 66:10, Joel 2:21; Hab. 1:15, 3:18; Zeph. 3:17; Zech. 9:9
------------------------------------------------------------------
HALAL
- Hacer una demostración
- Para jactarse
- Celebrar.
1 Crónicas. 29:13; Esdras. 12:1; Jer. 33:11
------------------------------------------------------------------
HILIYKAH
- El caminar, procesión
- Una caravana o compañía.
Prov. 31:37; Na. 2:5; Hab. 3:6
------------------------------------------------------------------
KARAR –
- Bailar (giro)
- Moverse en un círculo.
2 SAM 6:14
------------------------------------------------------------------
MACHOL –
- Una danza redonda
- Bailando
Lamentaciones. 5:15
------------------------------------------------------------------
MACHOLAH
- Una compañía de la danza
- Danzas (Fem. de Machol).
Exodo. 15:20, 32:19; Jueces. 11:34; 1 SAM. 18:6, 21:11; Cantares. 6:13
------------------------------------------------------------------
PAZAZ
- Saltar,
- Ser ligero, refinar con el fuego (como oro). 2 SAM 6:16
------------------------------------------------------------------
REKAD
- Estampar
- Danza
1 Chron. 15:29; Trabajo 21:11; Picosegundo 29:6, 114:4; Eccl. 3:4; Es. 13:21; Joel 2:5; Na. 3:2
------------------------------------------------------------------
SHUWR
- Cantar,
- Dando un paseo junto con la canción
Ex. 15:1; Jueces. 5:3; 1 Cronicas. 6:33, 9:33, 16:23; Jer. 20:13; Zeph. 2:14
------------------------------------------------------------------
TOWDAH
- Las manos extendidas, específicamente un coro de adoradores
- Sacrificio de la alabanza
- Gestos agraciados para demostrar algo
Jer. 17:26, 33:11
------------------------------------------------------------------
YADA
- Utilizar las manos (asimiento hacia fuera)
- La adoración con las manos extendidas
- Gestos agraciados, demostrar o para precisar.
GEN. 29:35, 49:8; 2 Chron. 20:21; Es. 12:1, 25:1; Jer. 33:11
____________________________________________________________________

La danza davidica proviene precisamente de las raices del cristianismo. Ya en el antiguo testamento se dan a conocer una serie de episodios donde esta presente algun tipo de danza como una expresion de las emociones y convicciones del hombre frente al Creador.
En el antiguo testamento (2 S 6:14,21) encontramos como la danza fue utilizada como un medio para atraer la presencia del Senor en medio de su pueblo. Al igual que en exodo 15: 20-21, podemos observar como este medio de adoracion desato el gozo del pueblo de Dios. Otros casos estan presentes en Jer 31:4, Sal 149:3, Sal 150:4
Aunque la danza es una forma de veneracion que data desde los comienzos de la relacion de Dios con el hombre, podemos ver etapas de la historia del cristianismo donde este modo de adoracion estuvo en silencio en las iglesias. Sin embargo, en estos tiempos el Señor ha comenzado un proceso de restauracion de la danza en distintas congregaciones de todo el mundo.
Dentro de la alabanza y adoracion hay diferentes formas de expresion y una de ellas es la danza (Salmo 149:3). En la tradicion hebrea la danza era un medio de oracion y adoracion, era una expresion de jubilo y reverencia. La danza se convirtio en un mediador entre Dios y la humanidad.
La danza era parte integral de la celebracion de los antiguos israelitas (Salmo 150:4). Los tipos de danza usados por la sociedad israelita incluian la danza en circulos y procesionales (2 Samuel 6:14). Oro tipo de danza en la cultuta hebrea es la que inclu?a movimientos que reflejaban gran gozo (Exodo 15:20, 1 samuel 29:5). cada una de estas formas de danza se encontraban expresadas diariamenre y en tiempos de fiesta. Durante el reinado del rey David, se instaura la musica y la danza y se pusieron bajo la guianza de sacerdotes. En este tabern?culo se encuentran los coros, l?der de alabanza, de orquesta, a los adoradores y di?conos (1 Cr?nicas 15:27-29).
Los danzares danzaban los salmos que el coro entonaba junto a los musicos. Las danza hebreas eran atl?ticas, estas eran utilizadas por los militares como un medio de entrenamiento. A la vez era una danza realizada con fineza y libertad.
Mekolaw es una palabra hebrea que habla de un grupo de danzantes que danzan o giran en forma circular (Exodo 15:20) Las mujeres salieron tras ella, siguiendo su orden porque Dios es un Dios de orden. Los judios hacian procesiones (coreografias), ritos, danzas de gozo, danzas de la cosecha, alabanza, gratitud y durante la guerra.
HAY CUATRO CATEGORIAS DE LA DANZA HEBREA:
JASIDICA - Danza de jubilo y espontanea, donde el danzor demostraba sus sentimientos interiores. Daba libertad al fluir profetico y permitia que fluyera el Espiritu Santo (1 Samuel 19:24, 1 Samuel 10:5-6).
YEMENITE - Danza de mucha gracia, movimientos suaves y fluidos con hermosos patrones. Se convirti? en una forma de vida y movimientos en la oracion.
DEBKA - Esta danza inclu?a movimientos dificiles con los pies. Se realizaba con gran fuerza.
HORA - Danza nacional de Israel. Se realizaba acompa?ada con el palmear de las manos y la musica en un ritmo ascendente.
____________________________________________________________________

ESPONTÁNEA: Se realiza libremente, deleitándose delante de la Presencia del Señor.
PROFÉTICA: Se transmite la Palabra de Dios al pueblo, así como el Señor lo desea y se les ayuda a caminar en las sendas del Señor.
CONGREGACIONAL: Todo el pueblo se une en un solo cuerpo, en un solo espíritu, adorando y danzando al Creador.
COREOGRAFIADA: Demanda tiempo y práctica, por lo cual nos ayuda a adquirir disciplina, logrando danzar en unanimidad.
------------------ ¿QUÉ ES UN DANZOR? ------------------
Un danzor es un servidor a Dios y a los demás, que separa su vida para la obra de Dios. Por ser servidores, nos colocamos en la brecha para abrir los caminos del Señor al pueblo de Dios e interceder por las necesidades de nuestros hermanos. Por tal razón, la preparación y formación de un danzor no solo es el aprender técnicas; sino el conocimiento de la Palabra de Dios y de Sus propósitos.
Antes que nada, un danzor es un ADORADOR, que entrega su vida a Dios, buscando agradarlo y poniendo su mirada en Aquel que lo llamó para edificar Su obra.
"Mas la hora viene y ahora es cuando los verdaderos adoradores adoran al Padre en espíritu y en verdad, porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren" (Juan 4:23).
CARACTERÍSTICAS DE UN DANZOR ---->>
- Amar a Jesús
- Compromiso
- Sensibilidad
- Atraer la Presencia del Señor
- Sujetarse a la autoridad espiritual
- Deseo de servir
- Ser un adorador y tenerlo como estilo de vida
- Como danzores, somos considerados levitas (sacerdotes)
- Corazón puro
- Consagrarse a Cristo
- Obediencia
- Deseo a la excelencia para Gloria y Honra del Señor
HERRAMIENTAS --->>
- Alabanza, Adoración
- Consagración
- Cobertura de la Sangre de Cristo
- Ceñirse con la Armadura de Dios
- Reconocer que somos linaje escogido por Dios, para anunciar las virtudes de Aquel que nos llamó (1 Pedro 2:9)
- Tomar Autoridad en los aires sobre toda potestad y huestes de maldad.